El curso está enfocado a la interpretación de la información financiera de la empresa, de cara a analizar su situación, tanto desde la perspectiva económica (análisis de la rentabilidad) como desde la financiera (análisis de la liquidez y del flujo de caja). Complementariamente a este análisis, se pretende conocer los diferentes recursos y productos a los que se puede recurrir cuando existen necesidades de financiación o excedentes de tesorería, así como a analizar y valorar proyectos de inversión y su impacto en la estructura económico-financiera de la empresa.
Se pretende recalcar la importancia de la presupuestación como herramienta básica de la dirección financiera. Dicha herramienta permite prever con antelación suficiente los resultados económicos de la empresa, el impacto de nuevas inversiones, así como los excedentes y/o déficit de liquidez que se producen, dando tiempo para buscar y negociar con las entidades financieras los instrumentos que optimicen la gestión financiera de la empresa.